Motociclistas de Portuguesa participaron en jornada sobre el Código de Ética 2025

Motociclistas de Portuguesa participaron en jornada sobre el Código de Ética

Motociclistas del estado Portuguesa participaron en un evento clave organizado por BEL Motos: el encuentro “Código de Ética del Motociclista”, dirigido por el profesor Iván Navarro. La actividad se realizó en la sede de JAC Portuguesa, en la Avenida Los Pioneros de Araure, y reunió a un nutrido grupo de personas provenientes de distintas zonas del estado, con el objetivo de fomentar una cultura vial más consciente, ética y solidaria entre quienes usan la moto como medio de transporte, trabajo o estilo de vida.

Una jornada de formación con propósito

Durante la jornada, el profesor Navarro ofreció una ponencia dinámica y participativa con los motociclistas en la que abordó diversos aspectos del comportamiento responsable en la vía. El enfoque principal fue promover una visión renovada del motociclismo: más allá del manejo técnico, se destacó el rol del motociclista como ciudadano activo y agente de cambio en el espacio público.

Ser motociclista no se trata solo de llevar un casco o tener un vehículo, sino de asumir con responsabilidad el impacto generado en la ciudad, en la comunidad y en quienes comparten la vía.

TE INTERESA: ¿Por qué comprar tu moto con BEL MOTOS este 2025?

Ética, respeto y cultura vial

El encuentro permitió abrir espacios para el intercambio de ideas, experiencias y compromisos entre los asistentes. Temas como el respeto a las normas de tránsito, el uso del casco, la cortesía al conducir y la solidaridad entre motociclistas fueron ejes centrales de la conversación.

Uno de los puntos más valorados por los participantes fue la reflexión sobre cómo proyectar una imagen positiva del gremio motorizado, muchas veces estigmatizado por la opinión pública. “Queremos cambiar la percepción de los motorizados. Ser vistos como personas responsables, trabajadoras y conscientes de nuestro rol en la sociedad”, expresó uno de los asistentes.

BEL MOTOS presente en el impulso de iniciativas formativas

El evento contó con la presencia destacada de María Candelaria Hernández, gerente general de BEL MOTOS, empresa reconocida en la venta y planes de motocicletas en el país. Ella reafirmó el compromiso de la marca con la formación ciudadana y el acompañamiento al gremio de motociclistas.

“Desde BEL MOTOS impulsamos estas iniciativas porque creemos que el motociclismo puede y debe ir de la mano con la ética, la educación vial y el respeto mutuo. No se trata solo de vender motos, sino de construir una comunidad que se apoye, se cuide y se respete en la vía”, indicó.

Motos con propósito, motorizados con valores

El encuentro también sirvió para recordar que BEL MOTOS no solo ofrece motocicletas con precios accesibles y planes flexibles a través del sistema BEL CUOTAS, sino que trabaja en crear vínculos con los motociclistas como aliados clave del desarrollo local.

Las motos entregadas por la empresa incluyen placa, seguro, IVA e IGTF, lo cual garantiza que cada usuario pueda iniciar su camino con las herramientas legales y de protección necesarias. A esto se suma una garantía de hasta dos años o 20.000 km y un equipo que brinda atención postventa y asesoría constante.

Compromiso con la educación vial

Esta actividad es solo el inicio de una serie de encuentros dirigidas a los motociclistas de Venezuela, en alianza con líderes comunitarios, instituciones y empresas comprometidas con la movilidad segura.

Eventos como este demuestran que el motociclismo puede ser sinónimo de conciencia, respeto y transformación social cuando se combina con formación y valores.

Abrir chat
Soy un Motos Bots
Saludos, ¿en qué podemos ayudarte?